
Curiosamente uno de los documentos más antiguos de la humanidad, La Biblia, habla acerca de la importancia de tener una visión y dice lo siguiente: "Donde no hay visión, el pueblo se desenfrena" (Proverbios 29:18), esto lo escribió el Rey Salomón, uno de los reyes mas sabios y poderosos de toda la historia. Nos llamo mucho la atención esto texto porque desde tiempos remotos se le daba ya una importancia a la visión, para guiar el camino del pueblo.
En las organizaciones y en nosotros como seres humanos ocurre algo similar cuando no hay visión no hay un camino a seguir por lo tanto no se llega a una meta.
Charles Lusthaus en su libro Evaluación organizacional destaca lo siguiente: "La visión de una organización define el tipo de mundo al cual desea contribuir". Charles también menciona que el establecimiento de una visión en las organizaciones permite:
En las organizaciones y en nosotros como seres humanos ocurre algo similar cuando no hay visión no hay un camino a seguir por lo tanto no se llega a una meta.
Charles Lusthaus en su libro Evaluación organizacional destaca lo siguiente: "La visión de una organización define el tipo de mundo al cual desea contribuir". Charles también menciona que el establecimiento de una visión en las organizaciones permite:
- Promover la claridad de sus objetivos.
- Funcionar como base para tomar decisiones.
- Obtener compromiso para las metas.
- Fomentar la comprensión y el apoyo de sus metas.
El establecer una visión es de suma importancia ya que esta nos ayuda a trazar objetivos y metas que nos permitan emplear de manera más optima nuestro recursos y así obtener los resultados que deseamos. Así que todo empieza por una visión.